Recursos de desarrollo urbano

Biblioteca CF+S Ciudades para un Futuro más Sostenible

-Web-

Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad - ETSAM y UPM

Grupo de Investigación en Arquitectura, Urbanismo y Sostenibilidad -ETSAM y UPM

http://habitat.aq.upm.es/

Esta Biblioteca reune documentación sobre todo tipo de acciones y experiencias en las ciudades y en el territorio que mejoren, de manera efectiva, las condiciones de vida de las personas, dentro de un criterio de sostenibilidad en su sentido más fuerte. Además ofrece artículos, informes y reflexiones teóricas sobre el actual estado de las ciudades y sobre las alternativas que se plantean. 

leer más ...

INTERLOCAL Red Iberoamericana de Ciudades para la Cultura

-Web-

OEI

OEI

https://www.oei.es/

INTERLOCAL es una red de ciudades que abarca la región iberoamericana y que surge de la necesidad de intercambiar experiencias en gestión y políticas culturales dentro del espacio y las competencias de los gobiernos locales. Asimismo pretende generar nuevos territorios de cooperación, observatorios y laboratorios centrados en la cultura como elemento de desarrollo transversal e integral de las ciudades y entornos metropolitanos.

leer más ...

OIDP Observatorio Internacional de la Democracia Participativa

-Web-

OIDP

OIDP

https://oidp.net/es/

El observatorio es un espacio abierto a todas las ciudades del mundo, entidades, organizaciones y centros de investigación que quieran conocer, intercambiar y aplicar experiencias sobre democracia participativa en el ámbito local para profundizar la democracia en el gobierno de las ciudades.

leer más ...

Biodiversidad. Red de gobiernos locales.

-Web-

FEMP

FEMP

http://www.redbiodiversidad.es/

Es una red española dedicada a a la promoción de políticas locales para la conservación y uso sostenible de los recursos naturales, la conservación del patrimonio natural y el fomento del desarrollo rural con criterios de sostenibilidad. 

leer más ...

La apertura al exterior de las ciudades latinoamericanas y la cooperación descentralizada

-Libro-

Batista, Sinoel; Jakobsen, Kjeld; y, Evangelista, Ana Carolina

Observatorio de Cooperación Descentralizada Unión Europea-América Latina /Colección de Estudios de Investigación / Número 3

2008

http://www.observ-ocd.org/es/library/la-apertura-al-exterior-de-las-ciudades-latinoamericanas-y-la-cooperacion-descentralizada

Análisis del proceso de “internacionalización de las ciudades” que favoreció las políticas de gobierno local para la inserción internacional de las ciudades de América latina, al final del siglo XX, y que se relaciona con el momento de inflexión del desarrollo latinoamericano.

leer más ...

Espacios públicos y construcción social. Hacia un ejercicio de ciudadanía.

-Libro-

Segovia, Olga

Ediciones SUR

2007, Agosto

http://www.sitiosur.cl/detalle-de-la-publicacion/?espacios-publicos-y-construccion-social-hacia-un-ejercicio-de-ciudadania

Se desarrollan aproximaciones conceptuales que reflexionan sobre el significado e impacto de los espacios públicos locales y la relación que pueden tener con el capital social en una sociedad determinada. Se mencionan experiencias de intervención en distintas regiones de Chile basadas en la recuperación de espacios públicos para su uso en la comunidad. 

leer más ...

La importancia de los bienes públicos en la calidad de vida local: El caso de Manizales, Colombia

-Libro-

Velásquez, Liliana

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

2010

http://idbdocs.iadb.org/wsdocs/getdocument.aspx?docnum=36246844

Ofrece un estudio de casos en la zona de Manizales, Colombia, sobre la calidad de vida urbana, basada en la combinación de dos enfoques innovadores: el primero lo llaman “precios hedónicos”, que consiste en analizar los valores de la vivienda en función de sus características (tamaño, tipo, calidad de pisos, paredes, entre otros) así como del entorno en que se encuentran (cercanía a equipamiento social, calidad de las vías de acceso, distancia al centro, etc). Y el segundo, la satisfacción de los ciudadanos con la vida. 

leer más ...

La financiación de los gobiernos locales: balance y perspectivas

-Artículo-

Fernández Pavés, María José

Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP),

2006

https://www.fiiapp.org/en/publicaciones-main/page/15/

Analiza las finanzas de los gobiernos locales mediante el diagnóstico de su autonomía, valorando la disponibilidad de sus recursos y su vinculación con la financiación nacional. Pone a debate la financiación de las ciudades, la distribución de sus ingresos y tributos y las tendencias actuales de crédito.

leer más ...

Ciudades para convivir: sin violencia hacia las mujeres

-Libro-

Falú, Ana; Segovia, Olga (ed.)

Ediciones SUR

2007

En América Latina las grandes ciudades están marcadas por fuertes desigualdades sociales y económicas, segregación y exclusión, fragmentación social y territorial. Un conjunto de complejas dimensiones que conforman ciudades más violentas. Una violencia e inseguridad que afecta al conjunto de la ciudadanía, pero que es vivida por hombres y mujeres de manera distinta. 

leer más ...

Guía práctica de evaluación de procesos participativos

-Manual-

Secretaría Técnica del Observatorio Local de Democracia Participativa (OLDP), Ayuntamiento de Barcelona.

Ayuntamiento de Barcelona

2006, Octubre

Evalúa los procesos participativos y resume las reflexiones de dos grupos de trabajo del Observatorio Local de Democracia Participativa (OLDP). Esta herramienta sirve para evaluar acciones de las ciudades que impulsan procesos de profundización democrática en sus ámbitos locales.

leer más ...

Ciudades construidas por mujeres y hombres. Documento final

-Informe-

URB-AL. Red Nº 12 Mujer y Ciudad.

Diputación de Barcelona. URB-AL Red Nº 12 Mujer y Ciudad.

2006

Presenta un breve balance de las actividades y debates de la Red Nº 12 Mujer y Ciudad cuyo lema es “Promoción de las mujeres en las instancias de decisión local”. La Red agrupa a 350 entidades, la mayoría gobiernos locales de América Latina y Europa, en el marco del programa URB-AL destinado a desarrollar relaciones directas y duraderas entre instituciones locales europeas y latinoamericanas. 

leer más ...

Gestión pública urbana. Marco conceptual. Gestión local de la calidad de vida urbana.

-Libro-

López, Claudia; Pacheco, Andrés

PNUD. Proyecto regional de gobernabilidad local para América Latina. .

2004


Plantea la adecuada gestión pública urbana como una herramienta prioritaria para combatir la pobreza, incrementar la inclusión y favorecer el desarrollo humano y los ODM. Especialmente en América Latina donde la concentración y el crecimiento demográfico urbano es muy alto, y además, las condiciones de vida de los más pobres se deterioran más rápidamente que las de los que viven en las zonas rurales. 

leer más ...

Dimensión territorial de lo local

-Curso descargable-

Garay, Alfredo

Curso Posgrado. (Desarrollo Local en Áreas Metropolitanas. Módulo 2)

2002

Destaca la relación entre la estructura social y el territorio como eje de la producción del espacio urbano y expone el caso de el Área Metropolitana de Buenos Aires. La globalización produce cambios en la estructura económica territorial, en la interpretación de las ciudades por parte del capital productivo, y en los patrones de urbanización, siendo el rápido crecimiento de las grandes “ciudades” y áreas metropolitanas en América Latina uno de los principales efectos. Explica estos procesos mediante el ejemplo de Buenos Aires, señalando los cambios económicos, las nuevas demandas sociales, el marco institucional y el rol del estado. 

leer más ...

Procesos de Desarrollo Local

-Curso descargable-

Coraggio, José Luis

Curso Posgrado. (Desarrollo Local en Áreas Metropolitanas. Módulo 1)

2002

Recopilación de artículos escritos durante las dos últimas décadas donde repasa la evolución de las “teorías del desarrollo” y las “políticas de desarrollo” a fin de entender los procesos de “desarrollo local” en la actualidad. En los 80 trata del paradigma de la “planificación” centrada en la acción del estado, cuyo objetivo es la industrialización, y en el que el desarrollo local ocupa un lugar subsidiario. 

leer más ...

La construcción de estrategias de desarrollo local en las ciudades argentinas. Análisis sobre los nuevos escenarios y sus implicancias en la planificación participativa

-Curso descargable-

Catenazzi, Andrea; Reese, Eduardo

Curso Posgrado. (Desarrollo Local en Áreas Metropolitanas. Módulo 3)

2002

Aborda el nuevo papel que adquieren las ciudades como promotoras de desarrollo local, y el rol fundamental de la planificación y la participación en ese proceso. Identifica nuevos escenarios para los gobiernos locales y planificación territorial en el contexto de ajuste económico y reforma administrativa. 

leer más ...