Descargar fichero (pdf, 608 KB)


crecimiento económico gobierno local globalización

Relación público-privado en municipios. Identificación de capacidades institucionales para el crecimiento económico.

-Artículo-

Darmohraj, Adrián

Revista de Estudios de la Administración Local (REALA) - 2007. Nº 303, pp.127-172.

2007

Contextualiza las necesidades que deben adoptar los gobiernos para que los ámbitos locales tengan éxito en el marco de la globalización y del mercado capitalista: formación, investigación y mejor infraestructura teniendo en cuenta las características locales. Destaca la importancia de desarrollar estrategias en el ámbito global respetando la naturaleza del entorno, poniendo en valor el capital social, humano y ambiental, para que les permita actuar de forma cohesionada. 

Menciona la necesidad de que el mundo empresarial entienda las realidades y problemáticas del gobierno local y las políticas publicas, pudiendo así crear la participación activa. Enumera posibles salidas sobre situaciones de estancamiento y crisis en el crecimiento económico que puedan surgir en los municipios.

Apunta que el sector privado puede aportar conocimiento especializado, información y habilidades; y el sector público puede ofrecer acumulación de tierras, acceso a mercados sin impuestos, asegurar la zonificación y generar permisos que garanticen la viabilidad de los proyectos. Describe la metodología utilizada para la recogida de la información y contiene una parte con las reflexiones finales. Concluye que la capacidad institucional es un factor determinante en un municipio para generar oportunidades de crecimiento económico: el marco institucional o «las reglas de juego» que condicionan los actores locales

Castellano

46 pp.

Descargar fichero (pdf, 608 KB)


crecimiento económico gobierno local globalización