Equidad de género en Argentina. Datos, problemáticas y orientaciones para la acción
-Informe-
Bonder, Gloria; Rosenfeld, Mónica
PNUD Argentina.
2004
Ofrece un diagnóstico de las problemáticas debidas a las diferencias de “género” en el escenario socioeconómico de “Argentina”, y su posición relativa con otros países de la región.
Considera la “equidad de género” un elemento esencial del “desarrollo humano”, y por tanto la discriminación de género como un obstáculo para el mismo, pero fundamentalmente como una negación de los derechos humano de las “mujeres”.
Los capítulos referidos a empleo, pobreza, salud y educación exponen un panorama general de los procesos en cada área en el país desde 1980 a 2000, y analizan datos referidos a la situación de las mujeres en cada caso. Cada capítulo incluye una descripción de las principales “políticas públicas” y acciones gubernamentales en sus respectivas áreas. Los capítulos sobre legislación y participación social y política analizan los principales hitos en estas áreas y sus consecuencias.
Índice:
- Prólogo.
- Avances en la situación jurídica y legal de las mujeres en Argentina.
- Más trabajo, menos empleo: mujeres en la dinámica del mercado de trabajo.
- La pobreza tiene cara de mujer - Panorama sobre género y pobreza.
- Apuntes sobre mujer y salud.
- Educación, avances en un contexto crítico.
- Mujeres en lugares de decisión.
- Conclusiones.
- Bibliografía consultada.
- Anexos.
castellano
89pp