Propuestas locales para otra globalización. Seminario sobre globalización económica, derechos sociales y normas laborales
-Artículo-
VVAA
UPV-EHU. HEGOA. Lan Harremanak. Revista de relaciones laborales. Monográfico.
2006
Se recogen once artículos presentados en el seminario titulado “Globalización económica, derechos sociales y normas laborales”, enmarcado en la preparación del Congreso “Los desafíos del Desarrollo Humano. Propuestas locales para otra globalización”.
Los artículos versan sobre la inversión y la producción internacionales, los flujos comerciales, el bienestar social y cuestiones de equidad tanto a nivel internacional como nacional; y tratan de identificar las vinculaciones entre las realidades y problemáticas locales y globales para encontrar cómo incidir desde lo local. Más especifícamente se abordan:
- las políticas de flexibilización y desregulación en el mercado laboral y sus impactos sobre las condiciones de trabajo;
- las crisis de los derechos laborales; influencia de las empresas multinacionales en materia de competencia entre países y trabajadores así como en el disfrute de derechos humanos;
- aspectos económicos y sociales de las deslocalizaciones productivas.
Índice:
- Presentación
- Instituciones, mercado de trabajo y globalización (MªLuz de la Cal Barredo).
- Las empresas transnacionales como agentes centrales de la globalización neoliberal, elementos de discusión para una propuesta de políticas alternativas (Braulio Moro).
- Empresas transnacionales y derechos humanos: desarrollos recientes (Felipe Gómez Isa).
- El Banco Mundial y la estructura de las pensiones. El caso de Chile (Mikel de la Fuente).
- Efectos del libre comercio sobre las condiciones de trabajo de las mujeres salvadoreñas (Julia Evelin Martínez).
- Deslocalización de empresas: ¿temores excesivos o peligros reales? (Anton Borja).
- Aspectos económicos y sociales de las deslocalizaciones productivas (Antxon Mendizabal y Anjel Errasti).
- El movimiento sindical ante la globalización neoliberal: algunos ejes de intervención (Juan Hernández Zubizarreta y Mikel de la Fuente).
- Notas sobre globalización y sindicalismo (Josu Egireun).
- Tras la cumbre de Hong Kong (Duncan Green y Gonzalo Fanjul).
- STEE-EILAS ante el reto de la escuela intercultural (Sindicato STEE-EILAS).
Castellano
256 pp.