Guía para la pequeña y mediana familiar.

-Manual-

Dirección general de Política de la Pequeña y Mediana Empresa.

Dirección General de Política de la PYME, Ministerio de Economía. Madrid.

2003

Esta “guía” responde a la primera recomendación de una Ponencia del Senado, que estudió la problemática de la empresa familiar en el seno de la Comisión de Hacienda. Aporta elementos de información a las pequeñas y medianas empresas para que puedan tomar decisiones respecto a su “gestión”, anticipándose a situaciones que generalmente surgen a lo largo de la vida de las empresas familiares.

En primer lugar se analizan las ventajas competitivas de estas empresas para poder describir aquellos elementos específicos que facilitan su gestión y su “desarrollo” en la “economía social”. Posteriormente, se presenta la constitución de la empresa familiar con objeto de facilitar la decisión en cuanto a la adopción de la forma jurídica más adecuada.

Consta de 9 capítulos con las siguientes temáticas:
1) Introducción
2) Empresa familiar: concepto
3) Valores específicos de la empresa familiar
4) Limitaciones de la empresa familiar
5) La importancia de la elección de la forma jurídica en la constitución de una empresa
6) Especialidades de la empresa familiar
7) El protocolo familiar
8) Sucesión generacional en la empresa familiar
9) Resolución de conflictos en la empresa familiar

Castellano

120 pp.