Deuda ecológica
-Curso descargable-
David Hoyos
HEGOA
Curso destinado a ahondar en el concepto de deuda ecológica. Este concepto encierra la obligación contraída por los países enriquecidos como consecuencia del expolio continuo de los recursos naturales de los países empobrecidos, un intercambio comercial desigual y el aprovechamiento exclusivo del espacio ambiental global como sumidero para sus residuos. La deuda ecológica pone en cuestión las relaciones Norte-Sur y con ello el pago de la deuda externa que, por otro lado, no hace sino aumentar el deterioro ambiental y, por tanto, la propia deuda ecológica.
Objetivos:
- Entender la relación existente entre desarrollo y medio ambiente.
- Examinar el concepto de deuda ecológica y sus implicaciones.
- Analizar las relaciones Norte-Sur en términos ecológicos.
- Conocer los movimientos sociales que trabajan en torno al reconocimiento de la deuda ecológica.
Contenidos:
- Medio ambiente y desarrollo. Estado del medio ambiente global.
- Clarificación de conceptos: deuda ecológica e implicaciones.
- Metodología para el cálculo de la deuda ecológica.
- Luchas y resistencias en torno a la deuda ecológica: el caso de la Amazonía ecuatoriana.
- Conclusiones del curso.
Destinatarios/as: estudiantes universitarios, organizaciones ecologistas, ONGD, movimientos sociales y entidades que trabajan en el campo de la cooperación al desarrollo y, en general, personas interesadas en profundizar en la economía ecológica y las relaciones internacionales.
Duración: 9 horas.
Castellano