Neo-colonialismo petrolero en la Selva Ecuatoriana. Impactos socioambientales de 24 años de actividad extractiva de la empresa Repsol en el Parque Nacional Yasuní
-Libro-
EUGENIO, Cinta; MONTOYA-TORRESA, Jacid; AKIZU-GARDOKIA, Ortzi; (et al.)
Medicus Mundi
2024
Este libro aborda los impactos deslocalizados del consumo energético en el Norte Global y la responsabilidad de la deuda corporativa de empresas extractoras y comercializadoras. Así, analiza la deuda socioambiental contraída por la empresa española Repsol en la Amazonía Ecuatoriana, a partir del estudio de los impactos de la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní. El proceso de investigación científica se ha llevado a cabo siguiendo una doble metodología: un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) del petróleo, y un estudio cualitativo de los impactos socio-culturales en la región, generando un análisis de las responsabilidades a asumir por parte de las personas consumidoras finales del petróleo extraído, los gobiernos involucrados y las empresas extractoras y comercializadoras del oro negro.
Español
1vol; 56pp